RECORRIDO
La ruta comienza en
el mirador de San Francisco. Hay que dirigirse hacia la laguna de
las Pardillas y sin llegar a ella subir por la arista que
asciende a su derecha. Al ir ganando altura se van divisando a la
izquierda las lagunas de las Pardillas, Patos y Brava y a la
derecha presidida por el circo glaciar del pico Campiña, la
laguna Negra. Si no abandonamos la arista llegaremos al punto
más alto, donde se halla el llamado Mojón del Muelle un
conjunto cúbico de piedra, que señala la cima del pico Campiña
de 2049 m de altura. Las vistas desde este punto son
extraordinarias, se divisan perfiles de las sierras de la
Demanda, Urbión, Cameros y Cebollera. En invierno si el día
está despejado se divisan el Sistema Central y la Cordillera
Cantábrica.
Hay que seguir la
vereda que discurre bordeando el perímetro del circo. El sendero
va descendiendo muy ligeramente hasta alcanzar una vaguada. En
vez de descender por la vaguada, que conduce a las Calderas en
menos de una hora, ascenderemos bordeando la cornisa del circo de
la laguna Negra y continuaremos hasta penetrar en el perímetro
de la cornisa del circo glaciar aledaño que corresponde a la
laguna de la Tejera. Llegaremos a un gran hito de piedras que
señala la posición del llamado Alto de la Campiña de 2008 m de
altura, que no debe confundirse con el pico Campiña. La laguna
de la Tejera se halla unos 268 m por debajo. Siguiendo por el
sendero que discurre junto a la cornisa llegaremos al morro del
Zolorro de 1944 m de altura desde donde se contempla una hermosa
vista de todo el valle de Valdelaguna.
A continuación hay
que seguir bordeando las cornisas siguientes hasta llegar al
perímetro de la cornisa de la laguna de Haedillo, donde
coronaremos el pico Haedillo de 1889 m de altura. Tras
deleitarnos con las excelentes vistas habrá que desandar todo el
camino para volver al punto de partida.
|
|